Os preguntareis cuánto cuesta imprimir en 3D, eso es bueno porque queremos proporcionaros información de como funciona la impresión 3D y sus costes.
La impresión 3D es una tecnología avanzada y aún existen muchas dudas sobre ella. Nosotros llevamos desde 2014 dedicados profesionalmente a ello, fabricando y poniendo precio a las piezas que hacemos. Vamos a compartir con vosotros todo nuestro “Know-How”, para calcular el precio de impresión 3D de las piezas, los costes ocultos, etc.
Además si lees el artículo completo vas a descubrir que hemos compartido nuestro método y si quieres también podrás pedirnos presupuesto para saber el coste de tus piezas.
Cuánto cuesta la Impresión 3D:
El precio de imprimir en 3D
Lo más importante para saber cuanto cuesta imprimir en 3D es determinar los componentes que nutren al coste de la pieza. Existen diversos factores que influyen en el coste de la pieza, aquí compartiremos los más importantes.
Costes de preparación de la impresión
Antes de imprimir en 3D, nuestros especialistas de impresión 3D tiene que que hacer el slicing/Gcode (laminar la pieza). Elegir el slicer correcto, que se realiza con un software como Cura o Simplify3D, es la base de que la pieza quede lo más resistente y con el mejor acabado posible.
Revisando y optimizando la orientación con la información que comparten nuestros clientes con nosotros (tipo de resistencia, donde hacen presión o que tipo de material o función va a tener) Lo colocamos en el slicer correspondiente.
Después de hacer el gcode, lo normal es tener que cambiar o no el filamento, echar una capa del producto fijador que usemos (laca, 3DLac, etc…) y empezar a imprimir la pieza. Muchos piensan que es darle al botón y ya está, estamos muy equivocados, hay que estar pendiente sobre todo de la primera capa salga perfecta, es lo más importante dentro de la impresión 3D, una primera capa perfecta asegura el éxito de la impresión, de lo contrario la pieza no saldrá bien.
Todos estos pasos previos a imprimir consumen tiempo de nuestros especialistas en 3D, de la máquina y se deben tener en cuenta para calcular el coste de la pieza, ya que está dejando de hacer otras tareas que aportan valor a la empresa.
Precio mínimo 5€ por la primera pieza
Costes de post-procesado de la Impresión 3D
Los costes de post-procesado son los que vienen después de que la impresora haya acabado la pieza. Normalmente hay que dejar enfriar la pieza y despegarla de la superficie de impresión con una espátula/agua. Si la pieza tiene soporte o no debemos quitarlo con cuidado y repasar las zonas en las que han quedado marcas.
Posteriormente suele ser conveniente repasar la pieza con una lima, cuchilla o dremel para eliminar las imperfecciones y trozos de plástico que hayan quedado y obtener el mejor acabado posible. También es posible post-procesar la pieza con técnicas más avanzadas como lijado, pintado, cubrir con epoxi, pegado… las posibilidades de post-procesado son infinitas pero todas ellas consumen un tiempo.
Precio mínimo 2€ por la primera pieza
El coste de la hora de Impresión 3D
Los costes por hora de impresión son uno de los más importantes a considerar para saber el precio de la impresión 3D. Englobaremos todos los costes que son proporcionales a las horas que esté puesta la máquina imprimiendo nuestra pieza. Son:
- Coste de amortización de la máquina. Cuando se calculan costes de usar cualquier equipamiento, la práctica más común es usar la amortización o depreciación, con la que se asume que al usar dicho equipamiento lo vamos desgastando o consumiendo. Otra manera de pensar en la amortización es que dividimos el coste total del equipo entre todas las piezas que vamos a hacer con él para así al cabo de un tiempo haberlo «amortizado».
- Coste de la electricidad. La verdad es que la electricidad es uno de los insumos más baratos a la hora de calcular cuanto cuesta imprimir en 3D. Con los cálculos que hemos hecho nosotros (el kWh a 0.15€ y una impresora que consuma 500W) el precio es de tan sólo 8 céntimos de euro por hora.
- Coste del especialista 3D. Este es el coste de tener un especialista 3D encargado de la impresión 3D. Para una empresa que no se dedique sólo a la impresión 3D no es muy relevante, ya que las impresoras son autónomas y pueden imprimir sin necesitar la vigilancia constante del operador. Para nosotros en IMES3D, sin embargo, es el coste más importante, ya que tenemos que tener un especialista ocupándose continuamente de poner, quitar, mantener y vigilar todas las impresoras con las que producimos.
Precio mínimo 2€ la hora
Coste del mantenimiento
El mantenimiento es una parte fundamental del uso de una impresora 3D que a veces no se tiene en cuenta. Las impresoras son sistemas mecánicos complejos, y al igual que un coche tienen un mantenimiento específico que hay que seguir periódicamente para evitar fallos de impresión.
Lo más común es que haya que limpiar y engrasar las partes móviles de máquina, sustituir componentes como la superficie de impresión o el extrusor o cambiar algún componente estropeado ocasionalmente. El mantenimiento se encargan nuestros especialistas en impresión 3D, tienen la mejor formación en todo lo que es la impresión 3D, tanto técnicamente en cuestión de generar gcodes como en arreglar y mantener las Impresoras.
Coste del material de impresión
El filamento, aunque no lo parezca, es uno de los costes menores de la impresión 3D
El coste del material de impresión 3D es otro de los costes que siempre se tiene en cuenta al imprimir, pero corremos el riesgo de pensar que es el único que existe.
Generalmente el coste de filamento va a ser pequeño (hay de todo tipo, hay filamentos especiales muy caros, p.ej.: Fibra de carbono), porque el material impreso en 3D es diferente de la inyección, no todo tiene que ser macizo, dependiendo siempre de lo que el cliente quiera o las necesidades a cubrir.
Precio mínimo 0’25€ por gramo
Coste de formación
El coste de formación es otro de los costes que se suele pasar por alto, pero es muy importante si estamos en una empresa que quiere sacar el máximo partido a la impresión 3D.
Lo ideal es formar a nuestros especialistas para aprovechar la tecnología, desde la fase de diseño para impresión 3D hasta la operación y mantenimiento de las máquinas. Nosotros dotamos a nuestros colaboradores de la mejor formación y experiencia en impresión 3D
Precio mínimo 0’10€ por pieza
Coste de los fallos
Pasa hasta con las mejores impresoras 3D, aunque nuestro porcentaje de fallos es inferior al 5%, hemos tenido que reciclar piezas por algunos errores: fallos de impresión, atascos, errores al laminar, quedarnos sin filamento…
Aunque las impresoras han avanzado mucho y cada vez son más fiables y fáciles de usar siempre va a haber una tasa de errores al imprimir, especialmente cuando no dedicamos suficiente tiempo al mantenimiento de nuestras impresoras.
Precio mínimo 0’10€ por pieza
Materiales:
Para acabar de saber cuanto cuesta imprimir en 3D debemos tener en cuenta en que material queremos la pieza. En IMES3D trabajamos la impresión 3D con todo tipo de materiales.
ABS, ASA, EP, PLA, PETG, Polietileno, EPDM, TPU, TPE, Nylon y muchos otros.








Servicios

Con más de 45 impresoras 3D ofrecemos el mejor precio del mercado.

Presupuesto
Envíanos los planos o piezas por mail o a través de la pagina web y en un plazo breve de tiempo revisaremos tu diseño y te mandaremos un correo electrónico con nuestros comentarios y presupuesto.